Las bolsas de plástico están hechas del polietileno: Un termostático que se obtiene del petróleo. Reduciendo el uso de las bolsas plásticas se disminuirá el consumo del petróleo, recurso no renovable y lo más grave es que las bolsas de plástico, fabricadas fundamentalmente a partir de petróleo y gas, tienen una vida estimada de 1.000 años, antes de romperse en pequeñas partículas tóxicas, contaminando el medio ambiente.
Todos podemos contribuir a la protección de nuestro medio ambiente si practicamos lo siguiente:
1. Reutiliza la bolsa de plástico para llevar tu almuerzo a la escuela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbxSS1eR9CA7qc9tTECOgCetIILGMGlD_hF7LDzg4-nMC28nKhbajnbWPctOWevUPVaj2SbT4sOUubRIVRPxBGnIEKMmcnOEBZV5Iuk3UfLDGjADHyvTgFAj3-89fy_ecLCLcr2N3sJ7FF/s200/BOLSAS2.jpg)
3. No tires las bolsas en la calle.
¿SABIAS QUE?
-Sí usamos bolsas de tela, podemos ahorrar 6 bolsas por semana, es decir 24 bolsas al mes, o sea, 288 bolsas al año, lo que implica 22176 bolsas durante una vida promedio.
- Sí solo 1 de cada 5 personas en nuestro país hiciera esto, ahorraríamos 1. 330. 560. 000.000 millones de bolsas durante nuestras vidas
- Las bolsas son arrastradas a diversas partes de nuestra tierra y hacia nuestros mares y ríos. Las bolsas encuentran su vía hacia el mar en los desagües de cañerías. Se han encontrado bolsas plásticas flotando en los mares asfixiando a diversas especies de vida marina, incluyendo ballenas, tortugas, delfines y focas y otras mueren después de ingerir las bolsas al confundirlas con alimento.